Con la comunidad mundial de foodtech creciendo de manera exponencial, 2023 llega lleno de importantes eventos que darán la oportunidad a los líderes y emprendedores para conectar, crear y aprender sobre nuevos proyectos disruptivos que cambiarán la industria de foodtech para siempre de manera sostenible.

Enero

Enero 31 – Febrero 2 Fermentation-Enabled Alt.Pro Summit 🇺🇸

La tercera edición de Fermentation-Enabled Alternative Protein Summit se llevará a cabo una vez más en 2023 como una reunión presencial de 3 días en San Francisco. Este es el único foro dirigido por la industria que une todo el ecosistema de fermentación de precisión y biomasa. Acoge a más de 150 actores clave de biotecnología y tecnología alimentaria, multinacionales y PYMES de productos envasados, y proveedores de ingredientes.

Febrero

Febrero 15-16  Meat Evolution Summit 2023 🇩🇪

El MEVO 2023 se centrará en los desarrollos regulatorios globales, destacando nuevos mercados, oportunidades e innovación. Tendrá lugar en Berlín, en formato presencial. Este Summit de 2 días estará lleno de poderosas charlas con CXO que están revolucionando la industria alimentaria. Mostrará las últimas tecnologías,  mejores prácticas y estrategias avanzadas que reducen el tiempo de comercialización, soluciones que minimizan los costes de producción y el intercambio de conocimiento para aprender a escalar globalmente de forma eficiente las alternativas a la proteína. Con nuestro código EATABLE20 consigue un 20% de descuento en tu entrada.

Febrero 21-23 The Future of Protein Production 💻

Este evento online  de 3 días, sirve como lugar de encuentro para acelerar la comercialización de proteínas alternativas. Está dirigido a cualquier empresa involucrada en hacer que el sistema alimentario mundial sea más sostenible, y respetuoso con el planeta, las personas y los animales. Es un espacio abierto de networking que llevará a cabo más de 100 conferencias con más de 75 oradores. Es una oportunidad para explorar y discutir con expertos líderes en el mundo, descubrir las últimas tendencias de la industria, hacer crecer y promover negocios. Con nuestro código FPPSMPG consigue un 20% de descuento en tu entrada.

Marzo

Marzo 6-8 HIP 🇪🇸

Horeca Professional Expo es el principal evento de innovación para impulsar el sector horeca, celebrado una vez al año en Madrid. A lo largo de 3 días, se muestran las claves del éxito a los empresarios y profesionales  del sector que quieren liderar la nueva Horeca. Un espacio donde inspirarse con contenido único, multitud de casos prácticos aplicados a negocios de hostelería alrededor del mundo, junto a las últimas innovaciones que ofrece la industria y el mejor networking para establecer colaboraciones y alianzas.

Marzo 14 Food Matters Live 🇬🇧

Experimente entornos sensoriales totalmente inmersivos, soluciones innovadoras e ingredientes innovadores. Únase al primer evento de la serie Food Matters Live el martes 14 de marzo y disfrute de una experiencia VIP exclusiva en Londres. A través de presentaciones técnicas y degustaciones, explorará las últimas soluciones de ingredientes, sabores y colores de los innovadores líderes de la industria.

Marzo 14-15 World Agritech USA 🇺🇸

El World Agri-Tech Innovation Summit regresará en marzo del 2023. Con una audiencia global de 2000 personas se celebrará en San Francisco, y online. Se trata de un evento único de 2 días destinado a llevar las nuevas tecnologías agrícolas del laboratorio al campo. Este evento se ha convertido en el lugar de encuentro anual del ecosistema agtech global. Productores, líderes de agronegocios, pioneros de la tecnología e inversores se reúnen para intercambiar ideas, inspirarse e identificar futuras colaboraciones.

Marzo 16-17 Future Food-Tech SF 🇺🇸

Future Food-Tech es un evento clave que se llevará a cabo en San Francisco a lo largo de 2 días. Es un evento inspirador en el que están presentes grandes actores establecidos y pequeñas empresas innovadoras para debatir sobre futuras tecnologías alimentarias. Marcas de alimentos, inversores, nuevas empresas y líderes tecnológicos se reúnen para conectarse, establecer contactos y ampliar su conocimiento de la industria. Con el código EA10 obtén un 10% de descuento en tu entrada.

Marzo 20-22 International Food & Drink Event 🇬🇧

Celebrado en la ciudad de la innovación, Londres, IFE, International Food & Drink Event, reúne un evento inmersivo e interactivo. Durante tres días, IFE acogerá a 25.000 profesionales clave de la industria que vendrán a probar los últimos productos, desarrollar sus conocimientos sobre las tendencias que afectan al sector de la alimentación y las bebidas y establecer contactos cara a cara con los proveedores.

Su pase le dará un acceso inigualable para tocar, probar y degustar los últimos productos innovadores de todo el mundo, escuchar y aprender de nuestro increíble cartel de ponentes, además de reunirse y volver a conectar con colegas de la industria.

Marzo 30-31 American Food Innovate Summit 🇺🇸

The American Food Innovate Summit regresará a Chicago en marzo del 2023. Este evento tiene como objetivo reunir a los principales expertos de la industria alimentaria. Los oradores principales provienen de algunas de las empresas más grandes para compartir sus mejores prácticas, regulaciones y técnicas. Durante 2 días compartirán casos prácticos y su valiosa experiencia en innovación, tecnología e I+D.

Abril

Abril 14-16 New Protein China Forum 🇨🇳

El foro tendrá lugar en el Centro Internacional de Exposiciones de Nanjing. En él se tratarán temas candentes, como las sesiones sobre negocios basados en plantas, negocios basados en células, fermentación u hongos, nuevas empresas e inversores. Expertos de organismos reguladores, académicos, instituciones de inversión, empresas líderes y empresas innovadoras explicarán sus opiniones y predicciones sobre el sector.

Mientras tanto, el VeggieWorld Activity Stage también presenta actividades más diversas: Show de cocina en vivo, KOLs compartiendo su experiencia, casos de protección medioambiental, etc. El objetivo es crear una plataforma de intercambio profesional y comercial para las industrias mundiales de alimentos vegetales y de nuevas proteínas, así como un movimiento de educación de los consumidores, para presentar a todo el mundo los últimos productos, tecnologías y conceptos de vida.

Abril 25-26 MadBlue– Impact Global Summit 🇪🇸

MadBlue se trata de un summit de sostenibilidad que se celebrará en abril en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid.

Cuenta con un ambicioso programa que reúne a empresas innovadoras, start-ups, fondos de inversión, organizaciones y ponentes internacionales en un hub internacional idóneo para desarrollar soluciones a los retos presentes y futuros. 

Abril 25-27 Pick&Pack 🇪🇸

Pick&Pack aúna en su propuesta la celebración del European Logistics Summit 2023, el X Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo, el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el VII Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo. Una oferta de contenidos que dará respuesta a las nuevas necesidades de la industria, poniendo foco en la innovación a través de la digitalización, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la economía circular; junto a una zona expositiva de más de 12.000m2 en la que participaran las empresas más innovadoras y más de 160 expertos internacionales en IFEMA, Madrid.

Abril 25-27 Plant-Based Foods & Proteins Summit Americas 🇺🇸

Una cumbre global que brinda una plataforma inigualable de oportunidades de creación de redes para discutir el impacto de las últimas tendencias relacionadas con las proteínas libres de animales, como la fermentación y la tecnología basada en células. El puente entre los profesionales de la alimentación, al proporcionar foros para construir asociaciones útiles, generar nuevas oportunidades comerciales y, en última instancia, desbloquear el potencial que puede lograr un impacto real.

Tres días para conocer las últimas innovaciones e investigaciones, encontrar soluciones y estrategias, hacer crecer su red y descubrir hacia dónde se dirige el sector plant based.

Mayo

Mayo 9-10 Food Innovate Milan 🇮🇹

El World Food Innovate Summit regresa a Milán en mayo del 2023, reuniendo a los principales expertos de la industria alimentaria. Los ponentes principales provienen de algunas de las empresas más grandes para compartir sus mejores prácticas, regulaciones y técnicas. Durante 2 días compartirán casos prácticos y su valiosa experiencia en seguridad alimentaria, calidad e I+D.

Mayo 9-11 Vitafoods Europe 🇨🇭

La reunión anual de Vitafoods en Ginebra cuenta con una audiencia verdaderamente global en cuatro sectores que cubren toda la cadena de suministro de nutracéuticos. Esta reunión aúna exhibición, conferencias y networking, que dan lugar a un ecosistema perfecto para que las empresas prosperen y desarrollen colaboraciones a largo plazo, enriquezcan su comprensión e inicien conversaciones críticas sobre los problemas más importantes relacionados con la industria de la salud y la nutrición.

Mayo 11-12 HackSummit 🇨🇭

The FoodHack Summit será un evento de 2 días en Lausanne, que reúne a los mejores y más brillantes fundadores, líderes e innovadores de foodtech del mundo. Es una oportunidad única para crear conexiones con los mejores profesionales del FoodTech global, entre las que se incluyen las startups más disruptivas, acompañadas de sus innovaciones.

Mayo 16-17 Food Matters Live 🇬🇧

Experimente entornos sensoriales totalmente inmersivos, soluciones innovadoras e ingredientes innovadores. Únase al primer evento de la serie Food Matters Live del 16 al 17 de mayo y disfrute de una experiencia VIP exclusiva en Manchester. A través de presentaciones técnicas y degustaciones, explorará las últimas soluciones de ingredientes, sabores y colores de los innovadores líderes de la industria.

Mayo 16-17 Rethinking Materials 2023 🇬🇧

Rethinking Materials 2023 es un foro mundial de más de 300 marcas, minoristas, productores, convertidores, reguladores, innovadores e inversores visionarios de CPG que reinventarán cómo se producen, consumen, reutilizan y financian los materiales en los productos de consumo. Tendrá lugar en Londres y se transmitirá en vivo a una audiencia global online.

Mayo 16-18 Food4Future 🇪🇸

Food 4 Future reúne las últimas soluciones industriales sobre foodtech y las tendencias que están impulsando la transformación de la industria alimentaria. Este summit reunirá en Bilbao, a lo largo de 3 días, expertos en IA aplicada al diseño de nuevos alimentos, industria tecnológica para la producción de alimentos, centros de investigación y desarrollos aplicados a la mejora de alimentos y recursos, agentes del cambio climático, iniciativas disruptivas y soluciones con impacto en el sector, start-ups que están revolucionando y satisfaciendo demandas insatisfechas en el mercado, modelos de negocio y casos de éxito de empresas y multinacionales del sector, asociaciones científicas y universidades con investigación aplicable para mejorar los procesos productivos, empresas y diseñadores de envases y embalajes más sostenibles.

Mayo 23-24 Blue Food Innovation Summit 🇬🇧

El Blue Food Innovation Summit regresará a Londres para profundizar en el panorama del bienestar de los océanos y la producción de alimentos azules. Nunca ha sido más importante invertir en acuicultura sostenible. Reunirá a productores de acuicultura, especialistas en alimentación, proveedores de tecnología, cultivadores de algas marinas, inversores, empresas emergentes y minoristas de todo el mundo para intercambiar ideas, compartir experiencias y forjar nuevas asociaciones para escalar la producción de alimentos azules de manera sostenible mientras protegen y restauran nuestros océanos. Con el código EAT10 consigue un 10% de descuento en tus entradas.

Mayo 24-25 F&A Next 🇳🇱

F&A Next se trata de un evento de 2 días que se lleva a cabo en Wageningen con lanzamientos y debates sobre la dinámica en la alimentación y la agricultura en el que compartir conocimientos sobre innovación e invertir en empresas en etapa inicial, conectar startups y scale-ups con inversores dedicados a alimentos y tecnología agrícola y empresas innovadoras.Cuenta con la presentación y selección de las  startups y scale-ups de Food & Ag más prometedoras. Con el código EA23 consigue un 10% de descuento en tus entradas.

Mayo 30-31 Free From Functional & Health Ingredients 🇪🇸

Free From Spain es la principal feria europea de productos libres de gluten, que acumula ya numerosas ediciones en Barcelona. Esta 9ª edición anual es el mejor lugar para descubrir las últimas novedades en este sector. La audiencia incluye productores, investigadores, profesionales de la alimentación, compradores, nutricionistas y panaderos con el objetivo de expandirse y crecer en este sector.

Mayo 31- Junio 1 Food Tech Congress 🇵🇱

El Food Tech Congress es un evento revolucionario cuyo objetivo es fomentar la innovación y construir un futuro alimentario más sostenible.

El congreso, que tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2023 en Varsovia (Polonia), reunirá a más de 1000 innovadores de impacto, inversores de capital riesgo, responsables políticos y los empresarios más destacados del sector para colaborar, impulsar la industria alimentaria y acelerar la revolución.

La próxima edición explorará las últimas innovaciones a través de 12 nuevos temas de conferencia. Desde los alimentos como medicina hasta las proteínas alternativas, los residuos alimentarios y la tecnología agrícola 5.0, nuestros debates le atraerán y le harán avanzar. Además, con el código EatableAdventures en su sitio web oficial conseguirás un 25% de descuento en tus entradas.

Junio

Junio 1-2 Sweden Foodtech Big Meet 🇸🇪

El Sweden Foodtech Big Meet es una conferencia anual de foodtech que se lleva a cabo en Estocolmo donde asisten las mejores empresas de foodtech, empresarios y científicos de todo el mundo.

Junio 6-8  Bridge2Food PB Foods Summit Europe 🇳🇱

Bridge2Food reúne a líderes clave de toda la cadena de valor que trabajan para impulsar la transformación hacia un sistema plant-based. Este Summit durará tres días, y se llevará a cabo en Wageningen para conocer las últimas innovaciones e investigaciones, encontrar soluciones y estrategias, hacer crecer la red y descubrir hacia dónde se dirige el sector plant-based.

Junio 20-21 World Agritech Latam 🇧🇷

El World Agri-Tech South America Summit en São Paulo reunirá a corporaciones agroalimentarias globales, inversores y nuevas empresas tecnológicas de todo el mundo para descubrir las innovaciones más emocionantes en el sector agroalimentario y crear partnerships adecuados para llevar esas soluciones al mercado.

Junio 27-28 Future Food-Tech Alternative Proteins 🇺🇸

El summit del 21 y 22 de junio conectó toda la cadena de valor del mundo entero para trazar el futuro de la proteína. 913 delegados se reunieron en Nueva York para conocer a los fundadores, inversores y marcas de alimentos que son pioneros en el futuro de las proteínas alternativas

TBD Fermentation-Enabled Alt.Pro. Europe 🇳🇱

Fermentation-Enabled Alternative Protein Summit Europe regresará en 2023 en Ámsterdam. Es una oportunidad perfecta para aquellos que están desarrollando una nueva oferta de proteínas producidas a partir de fermentación, de cara a conseguir inversiones, instalaciones para escalar sus proteínas o asociaciones industriales.

Septiembre

Septiembre 11-13 Cumulus 🇺🇸

Cumulus está diseñado para aquellos que están a la vanguardia del ecosistema de tecnología agrícola, tecnología alimentaria y tecnología climática, incluyendo ejecutivos de la industria, fundadores e inversores. Este evento se llevará a cabo en Las Vegas para reunir a los principales líderes de la industria, innovadores e inversores en un escaparate de las empresas de vanguardia de agtech, foodtech y tecnología climática. Más de 250 líderes intelectuales y pioneros hablarán en sus conferencias, otorgando acceso a los actores y tecnologías que están construyendo apoyan el futuro sostenible de los alimentos.

Septiembre 19-20 World Agritech London 🇬🇧

El World Agri-Tech Innovation Summit se ha convertido en el lugar de encuentro anual para la industria agritech mundial y reúne a empresas de agricultura, cooperativas, marcas de CPG, empresarios, inversores, para acelerar la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes. El evento tendrá lugar en Londres. Es una oportunidad inigualable para reunirse con profesionales de la industria agritech de todo el mundo.

Septiembre 21-23 Future Food-Tech London 🇬🇧

Future Food-Tech’s regresa a Londres para destacar las nuevas tecnologías y asociaciones que están construyendo sistemas alimentarios más saludables y sostenibles. Este evento ofrecerá una oportunidad inigualable para conocer a directores, inversores y empresarios de marcas de alimentos con ideas afines para compartir, exhibir y escalar estas soluciones innovadoras.

Septiembre 26-28 BioSpain 🇪🇸

BIOSPAIN es el evento de biotecnología organizado por la asociación nacional de bioindustria en Europa y uno de los más grandes del mundo por el número de reuniones y empresas participantes. Este 2023 BioSpain vuelve a Barcelona, ​​el principal clúster biotecnológico de España y una de las ciudades más dinámicas del mundo. 

Septiembre 26-29 Alimentaria Foodtech 🇪🇸

Alimentaria FoodTech es la feria de maquinaria, tecnología e ingredientes que integra la cadena de valor de la producción, transformación y conservación de la industria de alimentos y bebidas que vuelve para el 2023 a Barcelona. Es una feria transversal que da servicio a la industria de producción de alimentos y bebidas desde la materia prima hasta la distribución comercial. 

Octubre

Octubre 7-11 Anuga 🇩🇪

Anuga busca reunir a la industria de alimentos y bebidas para proporcionar un foro de reuniones presenciales, mantener conexiones y construir relaciones comerciales sostenibles. El concepto de feria único de Anuga, que tiene lugar en Colonia, ha sido la clave para lograr este objetivo: diez ferias comerciales bajo un mismo techo brindaron orientación, conectaron la oferta y la demanda y ofrecieron diversas experiencias de sabor. Anuga muestra a la industria el camino a seguir con una serie de conceptos creativos y productos innovadores.

Octubre 17-18 Nutrevent 🇫🇷

NutrEvent, tendrá lugar en Rennes, brindando una oportunidad perfecta para conectarse con agentes internacionales innovadores en los sectores de alimentos, nutrición y salud. Como evento único en Europa, NutrEvent proporciona el entorno ideal para que los actores académicos e industriales construyan asociaciones, generen proyectos de I+D innovadores y competitivos, fomenten la creación de proyectos colaborativos, aumenten las oportunidades de concesión de licencias, obtengan financiación y faciliten el acceso al mercado.

Octubre 25-26 New Food Conference 🇩🇪
La tecnología disruptiva de proteínas y el mercado de soluciones alimentarias sostenibles están creciendo a un ritmo alucinante. La New Food Conference es un evento único orientado a la industria que tiene como objetivo acelerar y potenciar estas tecnologías alimentarias innovadoras al reunir a las partes interesadas clave. Es la primera y más grande conferencia de Europa sobre soluciones de nuevas proteínas.

Octubre 31- Noviembre 3  Asia Pacific Agri-Food Innovation Summit 🇸🇬

Asia-Pacific Agri-Food Innovation Summit tendrá lugar en Singapur el próximo año, con un foco importante en seguridad alimentaria. El programa contará con pistas temáticas para la agricultura, la acuicultura, la agricultura de interior y el futuro de la tecnología alimentaria. Es una plataforma esencial para el intercambio de conocimiento y networking, a través de una valiosa combinación de paneles de debate, lanzamientos de empresas emergentes, grupos de discusión y redes de video 1-1.

Noviembre

Noviembre 13 Foodtech IL 🇮🇱

FoodTechIL es el evento principal del ecosistema FoodTech israelí que se lleva a cabo en Tel Aviv. FoodTech IL reúne a toda la comunidad: empresarios, inversores, líderes de la industria alimentaria, funcionarios gubernamentales, investigadores y proveedores de servicios, bajo un mismo techo.

Noviembre 15-16 Plant-based World Europe 🇬🇧

Plant-Based World Expo es un evento 100 % plant-based que se lleva a cabo en Londres. Está diseñado exclusivamente para profesionales de hostelería y minoristas, distribuidores, inversores y fabricantes. En este evento, se pueden descubrir los productos “plant-based” más innovadores, escuchar a los líderes y pioneros de la industria y conectarse con las personas adecuadas del sector.

TBD Plant-Based Foods & Proteins Summit Asia 🇸🇬 

Bridge2Food reúne a líderes clave de toda la cadena de valor que trabajan para impulsar la transformación. Tres días para conocer las últimas innovaciones e investigaciones, encontrar soluciones y estrategias, hacer crecer su red y descubrir hacia dónde se dirige el sector plant based.

Noviembre 28-30 Fi Europe 🇩🇪

Fi Europe es un evento donde descubrir productos y soluciones innovadoras de más de 1000 expositores y escucharlos de primera mano en Exhibitor Showcases en París. Presenta las últimas tendencias de la industria a través de una agenda integral de sesiones de contenido en vivo de expertos globales, y permite establecer relaciones mediante el networking con socios comerciales actuales y potenciales, líderes de opinión y partners de la industria.

  • Tras el éxito de la primera edición, Cereal -el Centro de Innovación de Europastry- acoge de nuevo cuatro startups con proyectos revolucionarios que cambiarán el sector de la panadería. 
  • La startup israelí DouxMatok ofrece mejoras en la nutrición a través de soluciones de reducción de azúcar; la española AgroSingularity desarrolla fibras vegetales de origen sostenible que prolongan la vida útil de los panes; la belga Ajinomatrix digitaliza las mediciones de los sentidos del gusto y del olfato mediante la Inteligencia Artificial y la colombiana Sacha Inchi desarrolla productos a partir de cultivos innovadores que satisfacen el mercado creciente de los superalimentos.
  • Las startups seleccionadas participarán durante seis meses en el programa Baking the Future, un periodo en el que recibirán tutorías, asesoramiento y desarrollo empresarial.

Tras el éxito de la primera edición del programa de aceleración Baking the Future, Cereal, el Centro de Innovación de Europastry, acoge de nuevo cuatro startups con soluciones innovadoras que revolucionarán el sector de la panadería. 

Este año, se han presentado al programa candidaturas de 11 países diferentes, entre las cuales DouxMatok de Israel, Ajinomatrix de Bélgica, AgroSingularity de España y Sacha Inchi de Colombia, han sido las seleccionadas.

 

INNOVACIÓN EN SALUD, TECNOLOGIA Y SOSTENIBILIDAD PANADERA 

Los proyectos de las cuatro startups ofrecen soluciones a los retos que planteamos al lanzar la segunda edición del programa: sostenibilidad, salud, mejora de la experiencia de los consumidores y tecnologías encaminadas a buscar la mejora de la producción sin perder de vista la calidad. 

  • DouxMatok, la startup israelí, ofrece una mejora en la nutrición a través de soluciones de reducción de azúcar. La respuesta perfecta a la preferencia de los consumidores por una buena experiencia de sabor y por los alimentos más saludables. 
  • La belga Ajinomatrix ha digitalizado mediante la Inteligencia Artificial las mediciones de los sentidos del gusto y del olfato. Lo que se convierte en una herramienta esencial para obtener datos que permitan a las empresas del sector alimentario tomar decisiones precisas y rápidas. 
  • AgroSingularity, la startup española, ha desarrollado fibras vegetales de origen sostenible que prolongan la vida de los panes. Además, permite conservar los nutrientes y atributos funcionales de la planta original de los ingredientes. 
  • Por último, Sacha Inchi ofrece soluciones a las necesidades del creciente mercado de los superalimentos a partir de cultivos innovadores de la biodiversidad latinoamericana. 

 

SEIS MESES PARA REVOLUCIONAR LA PANADERÍA 

El objetivo de Baking the Future es construir un modelo de innovación abierta para Europastry. «Seguimos apostando por la innovación abierta, una herramienta fundamental de colaboración con los emprendedores y nuestros equipos de I+D, para diseñar y escalar el futuro de la industria panadera», afirma Ana Thielen, International Marketing Manager en Europastry. 

Durante los próximos seis meses los emprendedores de las cuatro startups contarán con todos los recursos de la compañía: espacio de trabajo, sesiones de mentoring con los equipos del Cereal, Eatable Adventures y Google y acceso al departamento de I+D+i de Europastry para desarrollar, probar y poner en marcha el producto para testear su viabilidad en el mercado. 

«Gracias a Baking the Future, hemos traído emprendedores de todo el mundo a Cereal para dar respuesta a los retos actuales del sector Bakery. Estamos seguros de que gracias a la colaboración con Europastry y a su centro de I+D estas startups podrán desarrollar soluciones innovadoras capaces de generar un gran impacto en el sector y a escala mundial”, afirma José Luis Cabañero Founder & CEO de Eatable Adventures.

Tras los seis meses de preparación, se celebrará el Demo Day, un evento en el que las startups presentarán sus proyectos ante una red de inversores privados y expertos altamente cualificados. 

  • Un proyecto impulsado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) con el apoyo del del Gobierno de Navarra y la colaboración de más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). 
  • Entre las actividades que se desarrollarán en el hub estarán el detectar necesidades del sector y generar oportunidades​; desarrollar, validar y demostrar soluciones​, y acompañar en el escalado e implementación de dichas soluciones.

La innovación en el ámbito del sector agroalimentario es imparable. En 2021 el ecosistema Foodtech nacional triplicó su inversión respecto al año anterior, según datos de la aceleradora Eatable Adventures, logrando una gran tracción de inversores nacionales e internacionales que ha logrado posicionar a España como quinta potencia europea en esta vertical. Este auge de innovación y la solidez de las propriedades intelectuales generadas, ha impulsado la creación de nuevos modelos de colaboración entre los principales agentes de este ecosistema para acelerar y consolidar este crecimiento y mejorar la competitividad del sector agroalimentario español.

En este contexto, CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) ha creado Eatex Food Innovation Hub, el nuevo hub de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria. Un ecosistema de innovación abierta y aplicada que aborda y resuelve los problemas de hoy y del futuro del sector agroalimentario, a través de un enfoque holístico, basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados.

Eatex Food Innovation Hub nace como lugar de encuentro, un espacio más allá de lo físico, donde colaboran ciencia y negocio para que la investigación y transferencia tecnológica sea un éxito. Este proyecto, impulsado por CNTA, cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y la colaboración de más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). La creación de este hub se enmarca en el Plan Complementario AGROALNEXT, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Entre sus objetivos está el mejorar y acelerar la transferencia tecnológica de soluciones de valor desde los centros de I+D hacia el sector agroalimentario, para incrementar la tasa de éxito de transferencia tecnológica y reducir el riesgo de la innovación. Según Silvia García de la Torre, directora de Eatex Food Innovation Hub, “la motivación para crear este nuevo hub viene de mejorar la transferencia tecnológica, una herramienta muy importante y con mucho potencial para las empresas, ya que les va a permitir abrirse a nuevas posibilidades, ideas y oportunidades”.

Esto se conseguirá a través de la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados basados en la colaboración y co-creación de soluciones, con una visión holística de toda la cadena de valor y con foco en el usuario final. También aportando financiación al desarrollo de las soluciones, con una gestión ágil de los proyectos, orientada a resultados. Y, colaborando y creando sinergias con otras entidades e iniciativas.

Entre las actividades que se desarrollarán en el hub estarán el detectar necesidades del sector y generar oportunidades; desarrollar, validar y demostrar soluciones, y acompañar en el escalado e implementación de dichas soluciones.

Eatex Food Innovation Hub arrancará su actividad a mediados de diciembre, con el ‘Programa para el desarrollo de la innovación y la transferencia tecnológica’ donde abordará seis áreas de investigación: el impulso a la agricultura y ganadería del futuro; la búsqueda de nuevos ingredientes y modelos de producción; el desarrollo de nuevos alimentos y bebidas para una alimentación saludable; la implementación de la industria 4.0 y los procesos hiperconectados; la innovación aplicada a los sistemas de envasado y conservación de los alimentos, y la aplicación de la circularidad y valorización del uso de residuos y subproductos.

Más información sobre Eatex Food Innovation Hub en www.eatexfoodinnovationhub.com

Sobre Eatex Food Innovation Hub 

Eatex Food Innovation Hub es el nuevo hub de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria. Es un proyecto Impulsado por CNTA con el apoyo del del Gobierno de Navarra y la colaboración de más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).  Su puesta en marcha se enmarca en el Plan Complementario de agroalimentación AGROALNEXT, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Eatex Food Innovation Hub es un ecosistema de innovación abierta y aplicada que aborda y resuelve los problemas de hoy y del futuro del sector agroalimentario, a través de un enfoque holístico, basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados.

¡Prepara tu calendario para todos los emocionantes eventos de Foodtech de 2022!

El 2021 demostró la resiliencia de la industria alimentaria cuando se enfrentó a una pandemia global y consiguió cambiar rápidamente el formato de sus eventos, pasando de presenciales y dinámicos a un formato online en cuestión de meses. Afortunadamente, por fin, estamos volviendo poco a poco a la normalidad y nuestros eventos Foodtech de todo el Mundo ofrecerán una experiencia híbrida, es decir, tanto en persona como online.

Enero

Enero 18-20
Fermentation-Enabled Alternative Protein Summit

Este es el único evento liderado por la industria, diseñado para ampliar las plataformas de producción para comercializar carne, lácteos, huevos e ingredientes de proteínas funcionales de etiqueta limpia, libres de animales y aprobados por las normativas. El evento presencial explorará los desafíos y oportunidades clave en la comercialización exitosa de proteínas alternativas habilitadas para la fermentación para el consumo humano. 

Febrero

Febrero 8-10
Pick&Pack Expo

PICK & PACK aúna en su propuesta la celebración del European Intralogistics Summit, el Encuentro Alimarket Gran Consumo Logístico, el Congreso Nacional Packaging 4.0 y el Encuentro Alimarket Soluciones de Envasado para Gran Consumo. Una oferta de contenidos que dará respuesta a las nuevas necesidades de la industria, centrándose en la innovación a través de la digitalización, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la economía circular; junto a una superficie expositiva de más de 12.000 en la que participarán las empresas más innovadoras y más de 160 expertos internacionales.

Marzo

Marzo 8-10
The Future of Protein Production Summit

La Cumbre sobre el Futuro de la Producción de Proteínas es un evento dirigido a empresas involucradas en hacer que el sistema alimentario mundial sea más sostenible. Se espera que más de 1.000 asistentes se reúnan en línea para la conferencia virtual de tres días, que mostrará las últimas investigaciones y tendencias para ayudar a desarrollar tecnologías de producción sostenible y la exploración de procesos y soluciones altamente sostenibles para ayudar a que el sistema alimentario mundial sea más sostenible, amable, y justo para el planeta, las personas y los animales.

Utilice nuestro código exclusivo FPPEAA20 para obtener un 20% de descuento en su entrada.

Marzo 22-23
World Agri-Tech Innovation Summit

El evento tendrá lugar en San Francisco y reunirá a más de 1.300 empresas agroalimentarias globales, inversores y nuevas empresas tecnológicas de todo el mundo para descubrir las innovaciones más emocionantes en el sector agroalimentario y forjar las asociaciones adecuadas para tomar esas soluciones al mercado.

Marzo 24-25
Future Food-tech San Francisco

La Future Food-Tech Summit se ha convertido en el lugar de encuentro anual para el ecosistema global de tecnología alimentaria. Las marcas de alimentos, los inversores activos, las empresas emergentes y los líderes tecnológicos se reúnen para intercambiar ideas, inspirarse e identificar a futuros socios.

Podrá unirse en persona u online, ya que es una cumbre híbrida. Esto le permite reunirse y colaborar en la misma plataforma, abriendo la cumbre a una red global más grande que nunca.

Utilice nuestro código exclusivo EA10 para ahorrar un 10% de descuento en el pase de delegado.

Abril

Abril 4-7
Alimentaria

Alimentaria es un evento internacional de referencia para todos los profesionales de la industria de la alimentación, bebidas y food service. Un must para la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector.

Abril 26-29
Anuga Foodtec 

Como feria comercial líder a nivel mundial, Anuga FoodTec es la fuente de impulso más importante para la industria internacional de alimentos y bebidas. Como la única feria de proveedores del mundo, cubre todos los aspectos de la producción de alimentos. Aquí, la industria presenta sus últimas innovaciones y visiones tecnológicas, desde la tecnología de procesos hasta la tecnología de llenado y envasado, pasando por la seguridad alimentaria, desde los materiales de envasado hasta la digitalización y la intralogística. Y más allá de eso, hay mucho más por descubrir.

Mayo

Mayo 4-5
Rethinking Materials 2022

Únase a una reunión de clase mundial de marcas, minoristas, productores, convertidores, reguladores, innovadores e inversores visionarios de CPG enfocados en escalar soluciones circulares y de base biológica en plásticos y empaques. Ya sea en persona en Londres u online en cualquier parte del mundo, todos podrán reunirse y colaborar en la misma plataforma.

Utilice nuestro código exclusivo EatableAdventures10 para obtener un 10% de descuento en su entrada. 

Mayo 10-12
Bridge2Food Plant-Based Foods & Proteins Summit Americas

Bridge2Food reúne a líderes clave de toda la cadena de valor que trabajan para impulsar la transformación. Únete al evento de tres días para conocer las últimas innovaciones e investigaciones, encontrar soluciones y estrategias, hacer crecer su red y descubrir hacia dónde se dirige el sector basado en plantas.

Mayo 12-13
FoodHack Summit 2022

Un evento de 2 días en Lausana que reunirá a los mejores y más brillantes fundadores, líderes e innovadores de tecnología alimentaria del mundo. Te conectarás con las mejores y más brillantes mentes en FoodTech, descubrirás las próximas nuevas empresas y probarás las últimas innovaciones de la industria.

Usa nuestro código exclusivo EATABLE-15 para un 15% de descuento en todos los tipos de entradas.

Mayo 16-17
New Food Forum 2022

Los días 16 y 17 de mayo de 2022 , el New Food Forum brindará información sobre los desarrollos en el sector de proteínas alternativas en IFFA , la feria comercial líder mundial para la industria cárnica.

Mayo 17-19
Food4Future

Food 4 Future, en Bilbao, es el lugar de encuentro de cualquier profesional de la industria alimentaria y su cadena de valor, donde podrá adquirir las últimas y más prometedoras aplicaciones de tecnología alimentaria, robótica y automatización, tecnología de datos o técnicas de procesado. El evento pretende ser la plataforma para descubrir las últimas innovaciones y tendencias que están impulsando la transformación de la industria alimentaria.

Mayo 18-19
F&A Next

F&A Next se trata de liderazgo de pensamiento y conexión de empresas emergentes y prometedoras, dedicadas a inversores en alimentos, tecnología agrícola y empresas innovadoras. Altos ejecutivos y líderes de opinión discutirán el impacto de la innovación en la industria agroalimentaria y el comportamiento del consumidor. Además, las nuevas empresas seleccionadas se presentarán como los próximos héroes en Food- & AgTech.

Junio

Junio 1-3
Sweden Foodtech BigMeet

¡Cinco días de ideas audaces, demostraciones sorprendentes y abundantes comentarios perspicaces! Conocerás a actores clave en el sector privado, el gobierno y las iniciativas de base. 

Utilice el código BIGMEET20 para obtener un 20% de descuento en su entrada. 

Junio 13-14
Food Innovate Milan

Únete a una red mundial de innovadores alimentarios y descubre cómo distinguir tu producto en un mercado saturado, logra una etiqueta más limpia sin sacrificar el sabor o la tradición, descubre y define las últimas tendencias en el comportamiento del consumidor y los patrones de compra en todo el mundo, mejora la formulación de productos con algunos de los ingredientes más innovadores y emocionantes, planifica el viaje del ciclo de vida de tu producto con tecnologías innovadoras, ¡y mucho más!

Utilice nuestro código exclusivo EA895 para obtener más de un 50% de descuento en su entrada. 

Junio 20-22
Bridge2Food Plant-Based Foods & Proteins Summit Europe

Bridge2Food reúne a líderes clave de toda la cadena de valor que trabajan para impulsar la transformación. Únete al evento de tres días para conocer las últimas innovaciones e investigaciones, encontrar soluciones y estrategias, hacer crecer tu red y descubrir hacia dónde se dirige el sector plant based.

Junio 21-22
Future Foodtech Alternative Proteins

La cumbre dedicada a las proteínas alternativas de Future Food-Tech del 21 al 22 de junio conectará toda la cadena de valor de todo el mundo para trazar el futuro de las proteínas.

Únete a nosotros en Nueva York para conocer a los fundadores, inversores y marcas de alimentos que son pioneros en el futuro de las proteínas alternativas.

Junio 28-29
World Agritech Latam

El evento dedicado de World Agri-Tech a América del Sur del 28 al 29 de junio conectará a los líderes agroalimentarios internacionales para promover la sostenibilidad financiera y ambiental en toda la cadena de valor. ¡Únete a nosotros en São Paulo en 2022!

Septiembre

Agosto 30- Septiembre 1
Industrializing Cultivated Meats & Seafood Summit 

Regresando por cuarto año, Industrializing Cultivated Meats & Seafood recibirá a los líderes de la industria de FoodTech, Inversores, Consumer Packaged Goods Multinacionales y Marcas y Fabricantes de Alimentos, para enfocarse en prepararse para la comercialización de Carnes y Mariscos de Cultivo.

Septiembre 16-19
Edible Planet Ventures

Esta cumbre reúne a líderes y activistas de la industria junto con visionarios y creadores de cambios, para preparar la mesa para un sistema alimentario radicalmente diferente.

Procedentes de todos los rincones del mundo y de todos los puntos de la cadena alimentaria, sus participantes son un símbolo del progreso que se puede lograr a través de la colaboración y la innovación.

Septiembre 20-21
World Agri-Tech Innovation Summit

World Agri-Tech reunirá en Londres a las principales empresas agrícolas, cooperativas, empresarios, inversores y responsables políticos para acelerar la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y resistentes los días 20 y 21 de septiembre.

Utilice el código EAFRIEND para obtener un 10% de descuento adicional en el precio de la entrada, además de la oferta de inscripción anticipada (date prisa, termina el 4 de agosto).

Septiembre 20-22
Bridge2Food Plant-Based Foods & Proteins Summit Asia

Bridge2Food reúne a líderes clave de toda la cadena de valor que trabajan para impulsar la transformación. Únete al evento de tres días para conocer las últimas innovaciones e investigaciones, encontrar soluciones y estrategias, hacer crecer tu red y descubrir hacia dónde se dirige el sector plant based.

Septiembre 22-23
Future Food-Tech London

Únete a más de 500 ejecutivos, inversores y empresarios de marcas de alimentos C-Suite de todo el mundo que trabajan juntos para escalar soluciones en salud, nutrición y proteínas alternativas. ¡El próximo evento Future Food-Tech será en Londres!

Utilice nuestro código EA10 para obtener un 10% de descuento en su entrada. 

Septiembre 29-30
New Food Conference

New Food Conference da la bienvenida a los pioneros líderes en el ámbito de las proteínas alternativas a Berlín en septiembre con un programa repleto de ideas, un espacio de exhibición, un área de inicio, degustaciones de alimentos y un montón de oportunidades para establecer contactos.

Octubre

Italia, 3-8 de octubre
Promovido por Food Hub, es la primera edición de uno de los principales puntos de encuentro para debatir sobre las últimas tendencias en el sector agroalimentario italiano.  Un evento online de 6 días de duración, totalmente gratuito, que reunirá a los profesionales de la comunidad científica y la industria alimentaria para impulsar la innovación dentro del sector agroalimentario italiano. El evento será en italiano.

Octubre 26-28
Asia Pacific Agri-Food Innovation Summit

En su cuarto año, la Cumbre de Innovación Agroalimentaria de Asia-Pacífico reunirá a los principales agronegocios, productores, marcas de CPG e ingredientes, empresarios, inversores, minoristas y legisladores del mundo para compartir ideas y colaborar hacia una mayor seguridad y sostenibilidad en el sistema alimentario de Asia.

Noviembre

Noviembre 1-4
Web Summit

En 2016, la ciudad de Lisboa nos dio una bienvenida increíble y ha ayudado a hacer de Web Summit un evento verdaderamente inolvidable año tras año desde entonces. Portugal sigue siendo nuestro hogar, y en 2020 pudimos compartirlo con el resto del mundo en línea.

Estamos deseando volver a Lisboa el próximo noviembre.

Noviembre 6-10
FoodTechIL

FoodTechIL es el principal evento del ecosistema FoodTech israelí.

Este año, la agenda principal se centrará en la ampliación del ecosistema FoodTech junto con los desafíos de sostenibilidad.
El evento ha crecido a lo largo de los años de unas pocas docenas a más de 1500 participantes de más de 50 países, y este año, por primera vez, la exposición de empresas emergentes incluirá a más de 70 empresas israelíes de FoodTech. Escenario principal con líderes de FoodTech y un área de reuniones B2B para encuentros programados entre los asistentes a la cumbre.

Noviembre 30-Diciembre 1
Plant Based World Conference

Este es el único evento 100% plant based para profesionales del comercio: minoristas, servicio de alimentos, hospitalidad, distribuidores, fabricantes e inversores. Conéctate con profesionales que se han embarcado con éxito en viajes a base de plantas tanto personales como profesionales, muchos de los cuales han creado algunos de los productos y alimentos a base de plantas más revolucionarios del mundo. Comparte experiencias, aprende de tus compañeros y sumérgete en una industria verdaderamente colaborativa. 

Diciembre

Diciembre 6-8
Fi Europe

Descubre productos y soluciones innovadores de más de 1000 expositores, y escucha de primera mano sobre ellos en Exhibitor Showcases. Mantente actualizado sobre las últimas tendencias de la industria a través de la agenda integral de sesiones de contenido en vivo y bajo demanda de expertos globales, y establece relaciones mediante la creación de redes con socios comerciales actuales y potenciales, líderes de opinión y compañeros de industria.

 

¿Te los vas a perder?

 

Food4Future

 Food 4 Future – Expo Foodtech, el evento internacional de innovación para la industria de alimentación y bebidas, vuelve en su nueva edición al BEC de Bilbao los próximos días 17, 18 y 19 de mayoMaría Naranjo, directora de la industria alimentaria del ICEX; Mauricio García de Quevedo, director general de la FIAB; y Albert Planas, director general de NEBEXT, empresa organizadora del evento han presentado esta mañana las novedades de esta nueva edición, que reunirá en Bilbao a más de 7.000 profesionales de la industria agroalimentaria.

En este sentido, María Naranjo ha destacado que “España es la séptima potencia de exportación en industria alimentaria. Para continuar con este liderazgo es fundamental impulsar la innovación y la tecnología con el propósito de dar soluciones a los retos actuales a los que nos tenemos que enfrentar, como son los objetivos sostenibles, las nuevas proteínas alternativas o los cambios de hábitos de los consumidores”. Naranjo ha añadido que, “Food 4 Future no solo es un evento de alimentación y tecnología, sino que aporta valor añadido con una gran oportunidad de creación de networking, conocimiento y generación de conexiones entre todos los eslabones de la industria”. Igualmente, Mauricio García de Quevedo ha apuntado que “la innovación es clave para impulsar la competitividad en la industria de la alimentación y bebidas, por eso, Food 4 Future, es un escenario imprescindible para que las empresas del sector reactiven su actividad tras la crisis sanitaria mundial de los últimos años”.

Food 4 Future se convierte en la cita tecnológica ineludible en la que descubrir las últimas innovaciones y soluciones que están transformando el sector de la alimentación, así como casos de éxito y aplicaciones de la tecnología alimentaria para conseguir una industria más segura, sostenible y saludable. Más de 250 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones tecnológicas y productos alimentarios que ayudarán a modernizar y digitalizar toda la cadena de valor de la industria, desde la materia prima, hasta los procesos logísticos.

Bajo el lema “The Foodtech Revolution”, la segunda edición de Food 4 Future tendrá como objetivo posicionar la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional y dar la oportunidad a los profesionales de toda la cadena de valor de la industria alimentaria a encontrar su partner tecnológico para impulsar la innovación en su modelo operativo.

Tres días de congreso destinados a revolucionar la industria y el consumo alimentario

Durante 3 días, 386 expertos internacionales participarán en el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en innovación foodtech, para debatir y entender los retos a los que se enfrenta la industria de la alimentación y bebidas y todos sus segmentos: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas. Entre ellos, destacan expertos de la talla de José M. Ordovás, Director Nutrition and Genomics de Tufts University; Andoni Luis Aduriz, chef y fundador de Mugaritz; Graham Cross, Founder de Innosapiens; Gerd Buta, Innovation Advisor del World Food Programme; Carmen Gómez-Acebo, responsable de sostenibilidad de Coca-Cola; Paul Newnham, director de SDG2 Advocacy Hub; Roselyne Chane, directora general de Sanygran; Itziar Tueros, Food and Health Coordinator de AZTI; Anthony Finbow, CEO de Eagle Genomics; Ricardo Fernández, director de calidad y desarrollo sostenible de Carrefour; Ignacio Muñoz, CEO de Angulas Aguinaga; Alejandro Arranz, Director Corporate Ventures y Nuevas Tecnologías de Mahou San Miguel; Andrea Cruciani, CEO de Agricolus; Ido Savir, CEO de SuperMeat; o Joseph Gridley, director de la Soil Association, entre muchos otros.

Automatización, nuevas técnicas de procesado, ingredientes de nueva generación y sostenibilidad serán algunas de las principales temáticas protagonistas de los 6 auditorios y 183 horas de conferencias del congreso Food 4 Future World Summit. Expertos de la industria abordarán el empleo de tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial en la producción inteligente de alimentos de la industria pesquera, cárnica y agritech, y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar también a mejorar la salud y la seguridad alimentaria.

Además, la sostenibilidad será una de las temáticas centrales del congreso, que analizará nuevas fuentes de proteínas e ingredientes y cómo pueden transformar la dieta y el patrón de consumo de las sociedades para ser más sostenibles. En este sentido, empresas líderes de la industria alimentaria desvelarán sus acciones y estrategias dirigidas a la reducción de emisiones, el impulso de la eficiencia energética, el desarrollo de envases respetuosos con el medio ambiente, la potenciación de la colaboración con proveedores locales, o de qué manera la tecnología puede ayudar en avanzar hacia la mejora climática, entre otras cuestiones.

FoodTech Startup Forum

Un año más, Food 4 Future acogerá el Foodtech Startup Forum, la mayor cita para startups y emprendedores del sector foodtech a nivel mundial. Un espacio exclusivo de más de 4.000 metros cuadrados para albergar a todo el ecosistema de startups foodtech y en el que poner en contacto a emprendedores con fondos de inversión, corporate ventures, empresas líderes de la industria alimentaria y clústeres tecnológicos internacionales. Una auténtica plataforma de conocimiento para impulsar el emprendimiento y los proyectos de innovación más disruptivos basados en tecnologías como el IoT, la Inteligencia Artificial, el Data Analytics; o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología.

 

Países Bajos, país invitado de la nueva edición de Food 4 Future

Esta edición, el evento contará con Países Bajos como país invitado por su liderazgo en foodtech y digitalización, para unir esfuerzos y compartir su visión y estrategias a fin de renovar la industria alimentaria. Un país que además se ha convertido en el segundo exportador de alimentos gracias a la producción con métodos sostenibles.

Food 4 Future está organizado por el centro tecnológico AZTI y la empresa Nebext y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Basque Trade y el ICEX; junto con asociaciones y organizaciones líderes de esta industria como HAZI, NEIKER, ELIKA, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación).