Cereal, el centro de I+D de Europastry, lanza Baking the Future
Europastry desvela el programa de aceleración Baking the Future a través de su centro de I+D Cereal. Todo empezó con el Baking the Future Challenge, lanzado con Eatable Adventures en junio de 2019. Se trata de un challenge para encontrar startups de base alimentaria que ayuden a identificar «las soluciones más innovadoras y disruptivas» para los problemas a los que se enfrentan como fabricantes internacionales de panadería.
¿Qué es Baking the Future?
Cereal, el nuevo centro de I+D de panadería y bollería de Europastry, pone en marcha Baking the Future, una aceleradora del sector bakery, con el objetivo de identificar soluciones innovadoras generadas por startups de todo el mundo y construir un modelo de innovación abierta para la compañía.
Se trata de un programa de aceleración de seis meses que apoya a los emprendedores para desarrollar sus productos, testear su viabilidad en el mercado, crear nuevos modelos de negocio y ayudarles a impulsar sus proyectos.
Convocatoria de proyectos
La recepción de proyectos estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2021. Posteriormente, estos serán valorados por un Comité de Evaluación, que estará formado por un equipo designado por Europastry.
Hasta un máximo de cinco proyectos serán seleccionados, y se notificará personalmente a las startups su acceso al programa de aceleración Baking the Future, que dará comienzo el 26 de septiembre. Tras seis meses de duración, tendrá lugar el Demo Day, momento en el que las empresas emergentes presentarán sus proyectos ante una red de inversores privados y expertos altamente cualificados.
¿Qué incluye la aceleradora?
Una vez que las cinco startups sean elegidas como finalistas, desbloquearán un mundo de oportunidades para ayudarles a desarrollar su negocio con todas las herramientas necesarias.
Estas incluyen sesiones de trabajo a medida, un espacio de trabajo disponible en las instalaciones de Cereal en Barcelona, sesiones de mentoring especializado con expertos en las áreas relacionadas con la panadería, acceso al departamento de I+D+i de Europastry y a las últimas tecnologías, y producción a escala piloto en las instalaciones.
Además, espera el capital inteligente de Europastry en la mejora del concepto de los laboratorios de alta tecnología, acceso a pruebas sensoriales, sesiones y talleres de inspiración, diseño del plan de negocio, plantilla de pitch y perfeccionamiento, sesiones preparatorias del Demo Day y un plan de comunicación.
Baking the Future se desarrollará en Barcelona, lo que significa que estarás en el corazón de uno de los centros foodtech más dinámicos de Europa. Sentirás el apoyo desde el inicio del programa hasta que tu proyecto esté completamente desarrollado y listo para salir al mercado.
¿Quién está detrás del programa?
Europastry
Europastry es una compañía líder en el mundo de la panadería. Fundada en 1987, se ha consolidado como una de las compañías panaderas más expertas y punteras del sector de las masas congeladas de pan, bollería, pastelería y snacks. Actualmente, Europastry está presente en más de 70 países, a través de 22 plantas de producción y 26 oficinas de venta repartidas en todo el mundo. En 2020, Europastry alcanzó los 686 millones de euros en facturación y lanzó al mercado más de 400 nuevos productos.
Cereal
Cereal es el principal centro de I+D de Europastry, fundado en 2016 y ubicado en Barcelona. En Cereal conviven panaderos, pasteleros, ingenieros, químicos y nutricionistas dando respuesta a las demandas y nuevas tendencias que surgen en el mercado. El equipo de I+D de Europastry lanza 400 nuevos productos al año y desarrolla más de 1.100 proyectos anualmente.