,

¿Cómo puede nuestro Programa de Aceleración Spain Foodtech impulsar a tu startup?

¿Sabías que las startups que se gradúan en programas de aceleración tienen una tasa de supervivencia un 23% superior a la de sus homólogas? La tutoría y el asesoramiento son fundamentales en los programas de aceleración. Los emprendedores se benefician de la experiencia adquirida, lo que se traduce en éxito.

El Programa de Aceleración Spain Foodtech, liderado por Eatable Adventures, tiene por objetivo apoyar la construcción y el desarrollo de sólidas startups españolas en el ámbito del agri-foodtech, capaces de competir a escala global y de convertirse en un referente en el sector, posicionando a España en el liderazgo tecnológico en este ámbito.  

Es un programa único, de 6 meses de duración, con un plan de trabajo personalizado para cada startup, empleando una metodología de trabajo de primer nivel, enfocada a garantizar el éxito de la startup en el mercado y la consecución de inversión necesaria para su correcto desarrollo. 

Las startups cuentan con un equipo de trabajo de más de 20 años de experiencia global, el soporte tecnológico de CNTA y el apoyo de ICEX en su internacionalización y el acceso a pilotos y acuerdos con corporaciones alimentarias tanto nacionales como internacionales como Barlab Ventures, Pascual Innoventures, Albora y Tastech by Sigma.

Conoce las 11 principales ventajas que te ofrece este Programa de Aceleración de alto rendimiento para startups agri-foodtech:

#01 Hasta 1 millón de euros de inversión

Contamos con un vehículo de 50M€ para invertir en startups de foodtech en fase semilla y series A, principalmente en Europa y Latinoamérica, en la que cada startup puede recibir hasta 1M€ a lo largo de 3 años, a diferencia de los programas de otras aceleradoras, que no tienden a aportar su propia financiación.

La combinación del capital aportado, con la experiencia de los socios, el equipo global de Eatable Adventures y la extensa red de expertos y mentores ayudará a las startups a afinar sus modelos de negocio, acceder a nuevos clientes y mercados, y escalar de forma exponencial sus propuestas. Hay una enorme oportunidad de inversión en estos proyectos y con Spain Foodtech queremos contribuir con una firme apuesta por el futuro de nuestro planeta. 

#02 Programa de 6 meses especializado

Disfruta de una inmersión completa dedicada exclusivamente a la industria alimentaria con foco en el crecimiento y desarrollo agri-foodtech. Consigue una perspectiva única de las startups que prosperan en este mercado, las actividades corporativas, estratégicas, con su evolución y resultados y los mercados financieros que apuestan por startups y sectores.

#03 Impulso tecnológico

Accede a laboratorios privados disponibles en centros de tecnología e innovación con nuestras más de 70 alianzas globales con Centros de Investigación, Universidades, eventos verticales globales, Incubadoras y Aceleradoras.

Gracias a nuestro programa específico del sector, podrás acceder a instalaciones y equipos de vanguardia, impulsando la solidez tecnológica de tu startup, mediante el desarrollo, junto con CNTA, del plan tecnológico y/o el perfeccionamiento del producto, la tecnología y/o los procesos actuales de la startup.

#04 Equipo senior

Trabajar con expertos te ayuda a evitar costosos errores. Imagina reducir el número de pruebas y errores al poner en marcha tu startup o lanzar un nuevo producto. Eso supone un importante ahorro de coste, en cambio, con Spain Foodtech obtén el asesoramiento de alguien que puede decirte cómo hacerlo bien desde el principio. 

Consigue las herramientas y tácticas para llevar tu startup dónde te propongas. Además, nuestro equipo con más de 20 años de experiencia en el sector, identifica los riesgos dentro de su concepto y te ayuda a trabajar para minimizarlos, ofreciendo orientación para asumirlos de manera proactiva y administrarlos de manera efectiva.

#05 Cierre clientes y alianzas

El Programa de Aceleración Spain Foodtech, liderado por Eatable Adventures, está diseñado con un enfoque en una industria en particular, con más de 36 programas de innovación abierta lanzados, un deal flow de 2.200 startups foodtech analizadas cada año, operaciones en 3 continentes y 7 programas a nivel gubernamental dirigidos al desarrollo de ecosistemas Foodtech y Agritech. Esto permite que obtengas acceso rápido a expertos y asesores clave del sector que estén dispuestos a trabajar con una startup, proporcionándote dirección, experiencia y conocimiento.

#06 Pilotos y corps partners

Otra de nuestras líneas de actuación está vinculada a las corporaciones, a través de programas de innovación abierta con la industria alimentaria, trabajando en todo el mundo: Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia. 

Las startups del sector son un motor de innovación que puede aportar mucho a la industria. Son muchas las maneras en las que las empresas del sector están trabajando en innovación abierta, por eso siempre es bueno contar con un aliado que pueda asesorar a la compañía sobre cuál es el mejor camino a tomar, cómo enfocar el trabajo, que ayude a identificar las startups con las que trabajar y a sentar las bases de la conversación y colaboración con ellas. Más de 36 clientes corporativos alimentarios en Europa y Latinoamérica, múltiples programas de Open Innovation y Corporate Venturing desarrollados en paralelo, avalan a Eatable Adventures como una de las empresas más especializadas para llevar a cabo esta función.

#07 Eventos internacionales

Contamos con múltiples eventos que reúnen a industria, inversores, universidades, gobiernos y emprendedores alrededor de la innovación en alimentación. Un gran escaparate mundial para las empresas del sector y en el que todo el mundo quiere destacar y hacerse un hueco.

#08 Comunicación global

Brindamos infraestructura, soporte y capacitación que, de otro modo, consumiría mucho tiempo para las empresas emergentes. También brindamos acceso a un ecosistema completo que admite una empresa emergente que, de lo contrario, podría sentirse aislada. 

Hemos desarrollado un ecosistema emprendedor en el sector alimentario mediante una comunidad global con más de 25.000 miembros en los 5 continentes, que son fundadores de empresas, trabajadores o futuros emprendedores en toda la cadena de valor agroalimentaria, y que, ponemos a disposición.

“Gracias a Eatable Adventures, comenzaron a llamarnos grandes corporaciones, grandes fondos de inversión internacionales y también muchos medios de comunicación” Javier I. Zaratiegui, CTO & Partner de Cocuus.

#09 Mentoring global

Contamos con una red internacional de mentores formada por más de 200 expertos de reconocido prestigio en distintas áreas empresariales. Están los mejores profesionales y las mentes más brillantes de la industria, con muchísimas ganas de compartir su conocimiento y contribuir al desarrollo de la cultura del emprendimiento en el mundo. 

#10 Demo Day: Inversión

Termina con un «Demo day», donde las startups seleccionadas podrán presentar sus proyectos a nuestra red de coinversión ampliada que alcanza a más de 400 inversores institucionales centrados en el espacio Foodtech, además de a potenciales consumidores e inversores locales o globales.

Este proceso ayuda a la startup a construir la primera interacción de su negocio. Esta oportunidad puede abrir la puerta a ofertas de inversiones adicionales, especialmente cuando los inversores ven que el programa acelerador le ha ayudado a desarrollar aún más su puesta en marcha en algo que muestra el potencial de retorno. 

#11 Acompañamiento post-programa 

Como startup, puede parecer imposible mirar más allá de los primeros seis meses, sin embargo, es vital trabajar hacia una visión y un resultado mucho más amplios. 

Nuestros mentores te ayudarán a ver la complejidad que se desarrollará con el tiempo y guiarte en la dirección correcta para enfrentarla una vez haya terminado el programa. Tendrás la confianza de contar con todo nuestro equipo detrás de tu proyecto, con la visión y la capacidad de guiarte y apoyarte en todas las decisiones que tengas que tomar en un futuro. 

“Una vez formas parte del programa, creas lazos, conexiones y unas relaciones que perduran de por vida” Inés Sagrario, CEO y cofundadora de Ekonoke.

 

Entrar en una aceleradora, a menudo es el primer paso importante hacia la construcción de un negocio exitoso. Aprovecha la orientación, la tutoría y los desafíos de manos de nuestros expertos con el Programa de Aceleración Spain Foodtech

¡Apúntate!