, ,

CONOCE A LOS EAA ALUMNI: MOON WATER

Moon Water

Nacho Alonso, CEO y Fundador de Moon Drinks, durante años estuvo enganchado a los refrescos tradicionales y, harto de no encontrar una alternativa saludable en el mercado, decidió emprender y hacer de los refrescos sanos una realidad. «La mejor forma de predecir el futuro es… inventarlo», comenta. Así fue como fundó Moon Drinks S.L, la compañía de refrescos ecológicos y veganos que hoy dirige.

Conoce cómo el Programa de Aceleración de Eatable Adventures les ayudó a escalar su proyecto, los consejos que aún conserva y cómo ve a Moon Drinks en un futuro.

 

¿Cuándo y con qué propósito nace Moonwater?

El proyecto nace a finales de 2017 y ha ido evolucionando mucho a lo largo de estos años. Nuestro propósito es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y del planeta creando alternativas saludables y sostenibles a las bebidas tradicionales.

Los refrescos tradicionales llevan décadas sin cambiar sus fórmulas sin adaptarse ni incorporar los avances de la industria y las demandas del consumidor. Los refrescos tradicionales dominan el mercado, los lineales… pero están obsoletos. El problema es que el consumidor no lo sabe, no conoce las alternativas y hay que contárselo.

 

¿Cómo disteis con la fórmula de vuestros refrescos? ¿En qué se diferencia del resto de bebidas refrescantes?

El proceso ha sido muy largo y laborioso, no dimos con la fórmula actual hasta mayo de 2021 (casi 4 años). Hemos lanzado hasta cuatro versiones al mercado y ha sido el consumidor y nuestros clientes los que han ido validando el producto. Se podría decir que el producto no lo hemos creado nosotros, sino que lo ha creado el consumidor con dos únicas líneas rojas: no comprometer la salud ni la sostenibilidad, que son parte de nuestro ADN.

Las diferencias fundamentales de nuestro refresco frente a los tradicionales es que nosotros solo utilizamos productos 100% naturales y orgánicos, con muy poco azúcar y bajos en calorías, nuestra burbuja es muy sutil, divertida y agradable al paladar y nuestros sabores no son los tradicionales sino que ofrecemos combinaciones innovadores que tienen un sabor y un aroma increíbles. Creamos nuevas experiencias para el consumidor y envasamos exclusivamente en aluminio, el material más sostenible para envases a día de hoy. 

 

¿Cómo el Programa de Aceleración de Eatable Adventures os ayudó a escalar vuestro proyecto?

La experiencia fue BRUTAL, cambió totalmente nuestra perspectiva del sector, nos ayudó a entender mejor el mercado mundial y nos proporcionó las herramientas necesarias para conseguir nuestros objetivos. Y no me puedo olvidar de lo más importante, un equipo alucinante a nivel profesional y personal.

 

¿Cómo veis el futuro de Moonwater?

Nuestra compañía se llama Moon Drinks, empezamos esta “revolución» con la categoría de los refrescos lanzando Moonwater, pero estamos desarrollando nuevos productos. Ya hemos creado una bebida energética ecológica, que va a ser la alternativa saludable a las bebidas energéticas y que lanzaremos al mercado este año.

Seguiremos trabajando en nuevos productos, nuevas tendencias pero también atentos a mejorar los productos existentes, optimizarlos para incorporar todas las nuevas tecnologías, tanto a nivel de producción como en los envases y mejorar toda la cadena de valor. 

Estamos muy contentos con la evolución, no nos lo creemos. Estamos creciendo mucho en España pero también fuera, con una fuerte presencia en Países Bajos, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Suecia, Qatar… Seguiremos centrados en llevar Moonwater a todos los rincones del planeta.

 

¿Cuál es el consejo más valioso que te ha dado José Luis durante nuestro Programa de Aceleración?

Que nuestro producto tenía que estar a la altura de nuestro proyecto, creo que por esta razón nunca estaremos totalmente satisfechos con nuestros productos, porque creemos firmemente que las cosas, por buenas que sean, son susceptibles de ser mejoradas.