El futuro del plant-based en la industria agroalimentaria
La revolución plant-based está generando una importante transformación en la industria alimentaria y con un recorrido muy interesante en el futuro.
Nuestro fundador y CEO de Eatable Adventures, José Luis Cabañero, lo explica en el quinto capítulo publicado en Zyrcular Talks una iniciativa de Zyrcular Foods, que comenzó en noviembre del 2020 con la finalidad exponer la visión de expertos de la industria alimentaria, sus negocios, innovaciones, opiniones y áreas de conocimiento, con el objetivo de conectar a su comunidad y que todos formen parte del movimiento que mejorará el futuro del sector alimentario.
“El plant-based para mi representa algo que en economía es un punto de inflexión, el mercado está en un punto de inflexión, está cambiando a un mercado diferente. Las empresas tradicionales dentro de este punto de inflexión tendrán que adaptarse a la nueva realidad o mantener su posición de mercado, pero probablemente con un decrecimiento progresivo”.
“La proteína plantbased tiene que integrarse dentro de la cadena de valor de la proteína cárnica”.
¿Qué quiere decir con esto José Luis? Que a pesar de que estudios indican que a largo plazo la proteína cárnica crecerá a su vez el peso que tendrá en nuestra alimentación será menor y se sustituirá por proteínas plant-based y nuevas formas de producción.
España cada vez posee más tecnologías e innovaciones aplicadas a las alternativas plant-based, pero también existen muchas otras iniciativas que ayudan a promover el sector agroalimentario, como: cell-based, indoor-farming, 3D-printing, robótica y muchas más, pero que para poder desarrollarse de manera óptima y obtener un provecho como país, es necesario aunar esfuerzos y aglutinar todas estas iniciativas en programas que aporten valor al sector.
Hay una realidad, y es que el sector está transformándose a un ritmo vertiginoso, y en Eatable Adventures estamos convencidos que es importantísimo comenzar a generar programas en común y considerar el foodtech y el agritech como áreas de desarrollo de nuestro sector primario.
En España aún existe un largo camino para desarrollar un ecosistema sólido, pero cada vez son más los esfuerzos industriales, de centros de investigación inversores que se suman a esta alternativa para lograr que el foodtech se transforme en un área estratégica para nuestro futuro y desarrollo económico del país.