Acelerando el crecimiento de la Industria Alimentaria: El poder de la innovación abierta
Hace semanas que el coronavirus interrumpió la economía global, y a casi todos los negocios en la faz de la tierra. No hay duda de que los cambios que estamos viviendo han llegado para quedarse. Pensemos en el virus como un catalizador de las transformaciones que ya se estaban haciendo sentir. Como un catalizador para la innovación. No solo en la economía, también en la industria alimentaria.
¿Tu modelo de negocio va a continuar igual cuando termine la pandemia? ¿Los productos que comercializarás serán los mismos? ¿Y la forma en la que los comercializarás?
Lo que hagas cuando termine la crisis tiene que empezar a armarse hoy. Flexibilidad, creatividad y colaboración es lo que se requiere para mantenerte a flote, lo que hasta incluso puede hacer que tu compañía salga de la crisis aún más fuerte que antes.
¿Cuáles son las colaboraciones que las grandes corporaciones pueden hacer?
Indudablemente colaboración con startups. No solamente pueden, sino que es lo que deben hacer para moverse exitosamente en un ambiente tan cambiante que puede sentirse amenazador. Las compañías deben explorar lo que se llama Innovación Abierta o más específicamente Corporate Venturing, en donde se considera a la startup como una oportunidad en vez de una amenaza. Es la incorporación de nuevas tecnologías e ideas externas para apoyar tu propio negocio y aumentar tu competitividad en el mercado. La Innovación Abierta no solo impulsa la creatividad dentro de las corporaciones, sino que también ayuda a reducir la inversión interna en el proceso de I+D al obtener nuevo conocimiento de fuentes externas.
Algunas corporaciones, como AB Inbev, que ya colaboraban con startups desde su brazo de inversión ZX Ventures y que cuenta con $1 billón de inversión, ya ha reconocido la gran contribución que les ha supuesto trabajar con startups durante la crisis pudiendo adaptarse con agilidad y foco en el consumidor.
Cuando las corporaciones ya establecidas generan alianzas con startups, los problemas encuentran soluciones. Las startups están buscando el “dolor” a resolver.
En Eatable Adventures creemos firmemente en la sinergia entre las empresas emergentes – startups – y las grandes corporaciones. Generar este tipo de alianzas es la mejor manera de impulsar la innovación corporativa y mantenerla viva. Algo fundamental en estos tiempos de crisis en donde solo queda reinventarse.
Entendemos que la clave está en combinar la agilidad y la flexibilidad tan características del mundo de los startups, con la experiencia y los vastos recursos de las corporaciones. Desde Eatable Adventures ayudamos a las organizaciones a comprender la complejidad de las nuevas empresas y seleccionar el mejor enfoque para asociaciones exitosas.
Junto a nuestros clientes hemos logrado reducir sus costos de I+D, generar una mejor gestión del conocimiento, reducir los tiempos de lanzamientos de nuevos productos, disminuir costes de fabricación, incorporar nuevas tecnologías que acortan los procesos de producción y abrir nuevos canales de distribución aumentando el rendimiento financiero. Hemos llevado a cabo programas de aceleración, incubación, scouting y Venture Building. Todas estas herramientas que nos ayudan a impulsar y a sostener la innovación a lo largo del tiempo.
Está claro que el futuro que nos imaginábamos no es el futuro que vendrá, y depende de nosotros crearlo. Hay una frase que resume este artículo: “Cuando hay una tormenta los pajaritos se esconden, pero las águilas vuelan más alto”.
Lo que hagas cuando termine la crisis tiene que empezar a armarse hoy.
No te pierdas nuestro webinar “Accelerating Food Industry Growth: The power of Open Innovation” el próximo 21 de mayo, en el que descubriremos el poder de la Innovación Abierta y las diferentes herramientas que están impulsando las compañías de alimentación y contribuyendo a su crecimiento. Será un placer contar con Gil Horsky, Director of Innovation SnacksFuture de Mondelèz, y Milena Lazarevska, Head of Future Brands de Sainsbury’s quienes nos desvelarán sus secretos de cómo trabajar con startups mediante colaboraciones win-win, incluyendo las herramientas que les ayudan a incrementar su crecimiento de forma rápida y eficiente asegurando la visibilidad de su marca. ¡No te lo pierdas!
[button link=»https://zoom.us/webinar/register/WN_AkPk9ahVT5aziOFM4MukxA» type=»big» color=»silver» newwindow=»yes»] INSCRÍBETE AQUÍ[/button]