NotCo: la startup que está revolucionando la manera de producir proteínas

NotCo: la startup que está revolucionando la manera de producir proteínas

 

Como marketing partners del evento  World Agri-Tech Innovation South America Summit tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los ponentes que hablará mañana en el evento, Matias Muchnick, CEO y fundador de Notco, una de las startups de foodtech más disruptivas que está transformando la forma en la que producimos la proteína.  

Matias describió a NotCo como una empresa de tecnología alimentaria que combina la ciencia, la tecnología y los vegetales (desconocidos en gran parte) para replicar productos animales con el mismo sabor, olor y funcionalidad pero de origen 100% vegetal. «Con esta combinación de tecnologías de machine learning y ciencia innovadora podríamos resolver uno de los enigmas más desafiantes de la humanidad: crear alimentos increíblemente sabrosos que además sean buenos para nuestro cuerpo, el medio ambiente y los animales y eso nos ayudaría a distribuir la nutrición usando exponencialmente menos recursos de los que tenemos hoy.»

 

LOS GRANDES DESAFÍOS QUE EL COVID HA TRAÍDO

Matías nos explicó que esta pandemia ha traído retos importantes, tanto fuera como dentro de la empresa. Pero añadió que como empresa disruptiva, es su deber reinventar su estructura para poder superar estos desafíos y lo más importante, para adaptarse e integrar todas las oportunidades que se presentan. «Hoy nos enfrentamos a diferentes incentivos, signos, estímulos; y estamos aprendiendo a incorporarlos.»

Un factor importante que señala es que los valores de las personas están cambiando, y un aspecto relevante de este cambio es el aumento considerable de la conciencia hacia la importancia de la alimentación.

“La relación con la comida que tenemos hoy es totalmemte diferente, estamos reinvemtándonos a nosotros mismos y esto nunca volverá a ser lo mismo que antes”.

Hay tendencias evidentes en aumento, especialmente en lo que respecta a los alimentos de origen animal; la gente está pidiendo más transparencia, más sostenibilidad, mejor nutrición, etc. Y esto es algo que están tratando de abordar con la ayuda de la IA.

 

 

UNA INDUSTRIA ALIMENTARIA MÁS SOSTENIBLE

Matias nos confirmó que la tendencia creciente los productos de origen vegetal, les ha ayudado a definir donde tienen que centrar los recursos en Notco, lo que les ha ayudado a su expansión y desarrollo.

Nos explicó que parte de esta tendencia también les motivó a transformar muchas de sus actividades, volcándose en acciones digitalizadas. Les ha demostrado la importancia de colaborar empresas con la misma misión «para ofrecer lo que la gente necesita y pide hoy; una industria alimentaria completa, asequible y más sostenible.”

 

 

TRABAJAR CON STARTUPS COMO SOLUCIÓN

Matias cree que las startups como Notco están aportando soluciones disruptivas con la aplicación de la tecnología.

«Creo que hemos dejado claro que una startup hoy puede conseguir lo que creíamos imposible hace sólo unos años. Estamos desarrollando una tecnología que permitirá a las especies seguir viviendo (humana y no humana). » En su caso, la combinación de tecnologías de machine learning y ciencia de vanguardia podría resolver uno de los enigmas más desafiantes de la humanidad: la creación de alimentos increíblemente sabrosos que también pueden ser buenos para nuestros cuerpos, el medio ambiente, los animales. Han superado uno de los mayores retos: «ser capaces de imitar la comida que realmente amamos, pero en lugar de provenir de fuentes ineficientes y ambientalmente agresivas basadas en la ganadería, obteniéndola de las plantas.»

 

 

LA COLABORACIÓN COMO CLAVE DE LA EXPANSIÓN

Nos habló de su relación con las corporaciones, ya que cree que es importante construir relaciones con partners clave:

«Si queremos seguir conquistando el mundo con comida deliciosa, necesitamos colaborar, necesitamos cambiar la industria desde dentro.»

Su primer gran socio fue Papa John´s. El año pasado comenzaron a trabajar en una asociación para el lanzamiento de su pizza Vegan Royale. Luego vino la alianza de Burger King para su Rebel Burger con burger de NotCo. Añadió que es importante trabajar con empresas que también estén dispuestas a dar grandes pasos juntos, para lograr el cambio más importante de nuestro sistema de alimentación que el planeta necesita hoy en día.

 

NUESTRO SISTEMA ALIMENTARIO PIDE A GRITOS UN CAMBIO

Matias cree que «no es de extrañar que el sistema alimentario se haya convertido en el principal mal ambiental conocido por la humanidad… todo comienza y termina con la cría de ganado para la carne.»

La producción industrial de animales es la forma más agresiva de crear nutrición para una población creciente. Si pudiéramos volver atrás y preguntar a la ciencia cuál es la mejor y más eficiente manera de alimentar a los más de 7 mil millones de personas que habitan nuestro planeta, la respuesta ciertamente no serían los animales.

Nos explicó que la teoría más grande que Notco está tratando de demostrar es: «¿podríamos hacer nuestra leche, queso, huevos y carne sólo a partir de plantas y sacar al animal de la ecuación? « para él esto sin duda ayudaría a construir un sistema alimentario más saludable y más sostenible, el desafío siempre sería el sabor… hemos demostrado que esto es posible en 4 países, ahora el mundo espera.