¿Interesado en acceder a las startups de alimentación más prometedoras?
Conectamos a las startups más innovadoras del sector con inversores y socios industriales que les ayudarán a alcanzar el siguiente nivel de desarrollo.
El crecimiento de la población mundial, unido al aumento progresivo de la esperanza de vida, son dos de los principales retos que tiene que afrontar la industria y que marcarán sin duda el futuro de la oferta alimentaria.
El consumidor actual demanda productos más saludables, sostenibles y respetuosos con toda la cadena de valor. Su frenético estilo de vida está modificando además sus costumbres a la hora de comer, y busca nuevas formas de consumo, más flexibles y accesibles. Todos estos cambios han propiciado la aparición de nuevas tecnologías y empresas emergentes, que son capaces de satisfacer las necesidades de estos nuevos consumidores, en cualquier momento o lugar, frente a la industria tradicional.
Están surgiendo soluciones en el mercado que buscan constantemente la innovación. Alternativas que permiten reducir el desperdicio alimentario, revolucionar la cadena de valor agroalimentaria o disminuir drásticamente la contaminación de nuestro planeta. Nuevos modelos de negocio viables y escalables capaces de aumentar la rentabilidad de la producción, procesar y analizar millones de datos que afectan a las decisiones de negocio o la automatización robótica de los procesos.
La innovación es un factor clave en el éxito de las startups de alimentación. Con la orientación y la estructura adecuadas, estas nuevas empresas están empezando a dar respuesta a los retos y desafíos que plantea el consumidor actual, y proporcionar grandes beneficios a los inversores que comparten y apoyan su visión.
En los últimos años la inversión global en el sector agroalimentario se ha triplicado y las tasas de retorno han demostrado que estaba justificado: la industria agroalimentaria ha ofrecido rentabilidades medias superiores a la de otros sectores*.
El reto está en encontrar la mejor oportunidad de inversión, pero no es fácil.
Gracias a nuestra dilatada experiencia en el sector podemos detectar las oportunidades de inversión más atractivas. Cada año, evaluamos cientos de proyectos, lo que nos permite seleccionar a los emprendedores con más talento y mayor probabilidad de éxito, y conectarlos con los inversores que puedan hacer realidad sus ideas o impulsar sus negocios.
*Fuente: Pursuing the global opportunity in food and agribusiness, Mc Kinsey, 2015
Ofrecemos diferentes opciones para entrar en contacto con las startups más prometedoras del sector alimentario y foodservice.
Durante nuestro demo day exclusivo para inversores, conocerás las startups que han finalizado con éxito el Programa de Aceleración de Eatable Adventures. Un encuentro en el que podrás conocer y establecer sinergias con otros inversores de primer nivel y entrar en contacto con las startups con más futuro del sector.
A través de Food Business Angels, la primera red de inversores privados especializada en F&B, tendrás acceso privilegiado a las compañías con mayor potencial de crecimiento, escalables e internacionalizables, especialmente en fases seed y early stage.
Nuestra amplia experiencia en el sector nos permite detectar las oportunidades de inversión en las startups y Pymes más atractivas y con mayor proyección.
Aunque nuestra red privada de inversores Food Business Angels, puede ofrecer apoyo en las primeras rondas de financiación, estamos también asociados con los principales fondos de inversión, Venture Capital e instituciones financieras interesadas en fases de inversión Early Stage y Growth Stage, y somos capaces de reunir el flujo de capital necesario para hacer crecer y expandir tu negocio en el mercado.
Además, siempre estamos buscando a los mejores socios financieros para fortalecer nuestro ecosistema, y les ofrecemos asesoramiento y acceso a una gran cantidad de proyectos generados a través de la plataforma Gastroemprendedores.