,

Los 10 titulares FoodTech de 2021 según Eatable Adventures

El 2021 está a punto de terminar y desde Eatable Adventures hemos creado un recopilatorio del Top 10 de noticias Foodtech. Además, podrás descargarte el informe «El Estado de Foodtech en España» – presentado este mes – y conocer la gran evolución de este sector, que ha triplicado sus inversiones en el último año.

Los 10 titulares FoodTech de 2021

  1. Eatable Adventures se asocia con Abante para lanzar el mayor fondo FoodTech español. El vehículo de 50 millones de euros invertirá en startups especializadas en este segmento tanto en Europa como en Latinoamérica, en fase semilla o Series A.
  2. Nace la primera incubadora del mundo para el sector lácteo de la mano de Pascual Innoventures en colaboración con Eatable Adventures. Mylkcubator se convierte en la primera incubadora internacional enfocada en la detección y el desarrollo de startups altamente innovadoras de la industria láctea.
  3. La carne clonada es el futuro. La producción por cultivo celular es una de las tendencias más prometedoras, que permitirá desarrollar productos funcionales y casi personalizados. Se espera que la carne clonada represente el 35% del consumo de carne dentro de 20 años.
  4. Baking the Future, la primera aceleradora del sector bakery impulsada por Europastry. El líder de la industria panadera tiene como objetivo identificar soluciones innovadoras generadas por startups y construir un modelo de innovación abierta para la compañía.
  5. El programa Spain Foodtech surge con el propósito de apoyar el desarrollo de proyectos Foodtech con una sólida base tecnológica. Las cinco startups finalistas son Cocuus, Moa, Innomy, H2 Hydroponics y Proppos AI, que han conseguido multiplicar por 6,3 su valoración, apuntando a rondas de 1,3 M€.
  6. Villaverde acogerá el «Silicon Valley» de la industria alimentaria. El Ayuntamiento de Madrid lanza el primer centro de innovación y emprendimiento del sector en Europa, con el objetivo de fomentar las tecnologías disruptivas de la alimentación, convirtiéndose en un centro de referencia a nivel global.
  7. Las 10 startups que están desarrollando los sustitutivos plant-based del marisco. El marisco está ganando mucho protagonismo dado el aumento de las proteínas alternativas en la industria y las startups están centradas en el desarrollo de productos más sostenibles a partir de algas y proteínas vegetales.
  8. El futuro de la alimentación: los hongos y los robots son los protagonistas. Desde la fermentación hasta los robots, el futuro de los alimentos está cambiando radicalmente. Conoce algunas de las innovaciones más interesantes en el sector agroalimentario.
  9. Las 6 startups que están usando hongos como solución innovadora en el ámbito Foodtech. Además de las proteínas de origen vegetal, las empresas de tecnología alimentaria también están utilizando la fermentación de hongos para desarrollar soluciones alimentarias más sostenibles.
  10. Carne cultivada: del laboratorio a la mesa. La carne cultivada tiene el potencial de reproducir el sabor, la textura, el olor, la composición nutricional y el aspecto de la carne convencional. Se espera convertir la carne cultivada en una industria mundial de 25.000 millones de dólares para 2030.

¿Cómo ha evolucionado el Foodtech en el último año? ¿Cuáles son las claves para mejorar la competitividad de la industria alimentaria en España?

A estas y a otras cuestiones trata de dar respuesta el nuevo estudio cuantitativo llevado a cabo en nuestro país sobre el Estado del Foodtech en España, promovido por Eatable Adventures.

Descargar informe