Néboda, startup de agricultura vertical en España, revoluciona el cultivo de vegetales de hoja con una plataforma propia que combina ciencia, tecnología y sostenibilidad.
Agricultura vertical: la propuesta innovadora de Néboda
Néboda, startup pionera de agricultura vertical en España, es una empresa gallega que está revolucionando el cultivo de vegetales de hoja mediante un modelo de agricultura vertical indoor, ha cerrado una ronda de inversión seed de 1,84 millones de euros.
Esta inyección de capital permitirá a la compañía consolidar su sistema de producción a escala preindustrial, validar las principales métricas del modelo de negocio y cerrar acuerdos de venta con los mayores distribuidores hortofrutícolas en la península ibérica.
La operación ha contado con el respaldo de inversores estratégicos como Clave Capital – a través de su fondo Mondragon Fondo de Promoción II -, Unirisco, Xesgalicia, Eatable Adventures y el CDTI, por medio de su SICC Innvierte. Esta ronda servirá de base para una posterior Serie A prevista para 2026, con la que Néboda construirá su primera planta de producción a escala industrial.
Tecnología propia para un modelo de cultivo de alto valor
Fundada en 2019 por Iván García Besada y Roberto Estévez Quintela, Néboda, startup pionera en agricultura vertical en España, ha desarrollado una plataforma tecnológica propia de agricultura de precisión que integra hidroponía, robótica e inteligencia artificial para optimizar cada etapa del cultivo de vegetales de hoja y hierbas aromáticas, como la albahaca. El resultado: vegetales frescos, sabrosos, ecológicos, con una vida útil prolongada y libre de pesticidas, todo ello a costes competitivos frente a la agricultura tradicional.
Gracias a su enfoque lean manufacturing y a su plataforma tecnológica propia, Néboda ha multiplicado por cuatro el rendimiento por metro cuadrado en los últimos tres años, reduciendo además el consumo de agua en más del 90% y minimizando su huella ecológica. Su sistema es replicable en cualquier parte del mundo, permitiendo producir localmente, asegurando la frescura del producto desde el cultivo al consumidor y reduciendo los costes logísticos.
La compañía se encuentra actualmente en una fase preindustrial, con una planta de 200 m² ubicada en Galicia y una capacidad de producción de 8.000 kg/año. Toda su producción se vende actualmente a través de grandes distribuidores hortofrutícolas líderes en la península ibérica.
Una solución sostenible y escalable para la agricultura del futuro
La compañía fue seleccionada en 2023 por Eatable Adventures para su programa de aceleración Spain Foodtech, pasando a formar parte de su portafolio de inversión internacional, que cuenta a día de hoy con 30 startups AgriFoodtech de Europa y América Latina. “Néboda representa la nueva generación de empresas que están redibujando el sistema agroalimentario desde la raíz. Su visión, su capacidad tecnológica y su escalabilidad están alineadas con nuestra misión de construir un sistema alimentario más eficiente, resiliente y saludable. En Eatable Adventures no solo los acompañamos como socios estratégicos e inversores, sino también en el diseño de su estrategia de crecimiento, su posicionamiento global y la construcción de alianzas clave. Con proyectos como este queremos impulsar un modelo transformador, centrado en la seguridad alimentaria, que redefine la producción primaria de vegetales”, ha comentado José Luis Cabañero, Fundador y CEO de Eatable Adventures.
Néboda nace con la ambición de ofrecer una solución real a los grandes desafíos del sector agrícola: la escasez de mano de obra, el cambio climático y la presión sobre los recursos naturales. Gracias a su enfoque científico e industrial, su propuesta combina rentabilidad, sostenibilidad y calidad, posicionándose como un referente en la nueva generación de empresas Agrifoodtech europeas.